Capítulo III. Embriogénesis somática

   ¿Qué es la Embriogénesis somática?   

La embriogénesis somática, es la vía de desarrollo celular donde células somáticas dan lugar a organizaciones similares a embriones cigóticos sin que medie la fusión de los gametos, o sea, una organización bipolar que no tiene conexión vascular con el tejido parental.


De esta manera, las células somáticas pueden generar plantas completas, aunque al no ser la célula inicial producto de un proceso de recombinación y fusión de gametos, se conserva íntegramente el genotipo de la planta donante (clonación).


La composición de las células, tejidos y órganos de alta respuesta a las señales específicas de las condiciones químicas y ambientales, pueden ser el punto de partida para nuevos programas de desarrollo referidos a la inducción de la embriogénesis somática.



¿Cómo es el desarrollo de la embriogénesis somática?

El desarrollo morfológico de embriones somáticos en dicotiledóneas es parecido al de los embriones cigóticos, ya que en ambos se diferencia una estructura bipolar, pasando por los  estadios de desarrollo pro embrionarios y embrionarios.


En cuanto a las diferencias, los embriones somáticos crecen independientes de correlaciones físicas, fisiológicas y genéticas que ocurren durante el desarrollo de la embriogénesis cigótica. Además, los embriones somáticos no presentan endosperma, pudiendo presentar desarrollo anormal.


Comentarios